Ir al contenido

Artículo: Jabón de glicerina transparente: Prepárala de forma fácil y económica

Jabón de glicerina transparente: Prepárala de forma fácil y económica
Recetas

Jabón de glicerina transparente: Prepárala de forma fácil y económica

Seguro tú también has sentido, que cada vez estamos invadidos de una gran cantidad de productos saturados de ingredientes químicos y sintéticos, es por eso que la cosmética natural es una de las alternativas más seguras que nos ha ido enamorando con sus propiedades.

Base jabon cristal

Elaborar tus jabones artesanales es la mejor forma de asegurarte qué ingredientes tienen tus productos, qué propiedades necesita tu tipo de piel, qué aroma te gustaría sentir, ahorrarte en productos costosos y claro puedes prepararlo para un uso personal como también puede ser un regalo personalizado perfecto.

Por eso hoy te quiero compartir una de las recetas más solicitadas de internet: la de cómo hacer jabón transparente de glicerina, la manera más rápida y segura; pero antes, ¿Sabes por qué usamos la glicerina como base de todo jabón? ¡Descúbrelo en este post!

¿Qué es una base de jabón de glicerina?

Una base de jabón transparente o base cristal es la materia prima para fabricar diversos tipos de jabón, una buena base por lo general tiene un alto nivel de glicerina. Este ingrediente es perfecto por su propiedad emoliente, hidratante y que entrega consistencia a nuestra mezcla, además que a diferencia del jabón opaco, este jabón se seca menos, y es perfecto para añadir aceites, aromas, leches, extractos y más.

Entonces usar glicerina cristal para hacer jabón, es esencial porque logra equilibrar la hidratación y la limpieza. Por si eso fuera poco el pH neutro que tiene es amigable con nuestra piel, pero sin comprometer su conservación a largo plazo, en fin: la glicerina es un imprescindible para cualquier jabón DIY.

Pero recuerda que no es lo mismo una base de jabón de glicerina que usar glicerina líquida vegetal, principalmente porque está última no está recomendada para hacer jabones.

Cómo hacer jabón transparente de glicerina

Ahora que entendemos por qué toda base de jabón debe estar hecha a partir de glicerina, vayamos con la receta: ¡Crea tu jabón transparente de glicerina! ¿Preparada para el desafío de la transparencia?

diversas Bases de jabón de glicerina de colores
Bases de glicerina

¿Cómo se logra químicamente un jabón de glicerina transparente?

El jabón de glicerina transparente, ya sea en barra o líquido, se obtiene mediante un proceso químico controlado que combina la saponificación con el uso de ingredientes específicos que favorecen la claridad del producto final. A nivel químico, este tipo de jabón se produce a partir de la reacción entre grasas o aceites (triglicéridos) y una base alcalina, como el hidróxido de sodio (NaOH) para jabones sólidos o hidróxido de potasio (KOH) para jabones líquidos. Este proceso genera moléculas de jabón (sales de ácidos grasos) y glicerina como subproducto. En la jabonería de glicerina, este subproducto no se elimina, sino que se integra al producto final para aportar sus características humectantes y mejorar la transparencia.

Factores químicos que contribuyen a la transparencia

  1. Uso de disolventes adicionales:
    La incorporación de disolventes como alcohol etílico (etanol) y una solución concentrada de azúcar es clave para disolver cualquier sólido que pueda enturbiar el producto final. Estos disolventes disminuyen la formación de cristales opacos al interactuar con las moléculas de jabón y las estabilizan en una solución homogénea.

  2. Equilibrio en la formulación de aceites:
    Los aceites utilizados en el proceso deben ser seleccionados por su alta capacidad de saponificación y baja formación de impurezas. Por ejemplo, el aceite de coco y el aceite de ricino son ideales porque generan jabones duros y altamente solubles, esenciales para la transparencia.

  3. Control del índice de saponificación:
    Una formulación precisa basada en el índice de saponificación de los aceites asegura que no queden grasas no saponificadas. Estas grasas pueden generar turbidez en el jabón, afectando el resultado final.

  4. Control del pH:
    Un pH adecuado (7-8.5 para jabones en barra y hasta 9 en jabones líquidos) asegura que las moléculas de jabón se mantengan disueltas y no precipitan. Un pH demasiado alto puede provocar que el jabón se vuelva opaco y poco agradable para la piel.

  5. Cocción y enfriamiento controlados:
    En el método de fabricación, se aplica calor moderado para disolver completamente los ingredientes y facilitar la formación de una mezcla homogénea. El enfriamiento gradual permite que las moléculas se disponen de forma ordenada, favoreciendo la claridad del jabón.

Ingredientes para hacer jabón transparente

Hacer un jabón transparente hoy en día, ya no es un proceso difícil como antes. Manipular soda cáustica, y seguir los pasos al pie de la letra para obtener en un jabón opaco y amarillo, ya no te ocurrira! Conseguir esa característica efecto cristal ahora es fácil, ¡la clave está en abastecer con insumos de grado cosmético de calidad y certificados!

Para preparar tu jabón transparente de forma rápida necesitas los siguientes ingredientes:

  • Base de jabón de glicerina 1kg;
  • Aceite de árbol de té o el aceite que prefieras;
  • Una esencia aromática favorita;
  • Desmoldante líquido.

Utensilios

Moldes de silicona para jabon de diversos colores y formas

Nota: Tanto por precaución, como por higiene, te recomendamos que utilices guantes y un delantal pues más vale prevenir que lamentar derrames o manchas. Dicho eso ¡vamos por ello!

Modo de preparación

1: Cortar en cubos pequeños y derretir la base de jabón de glicerina ya sea con la ayuda de la cocina y de tu olla inox en el que deberás remover constantemente o si empleas el microondas y tu pyrex deberás sacarla cada 30 segundos para mezclar y repartir el calor. En ambos casos un tip importante: Evita que la glicerina hierva.

2: Ahora que tienes tu mezcla en un estado líquido, puedes añadir el aceite esencial y el aroma que prefieras, de ellos dependerá de proveer a tu jabón de propiedades, claro que recuerda que sean incoloros, pues buscamos tener un resultado cristal transparente.

Ahora te compartimos un tip de jabones DIY : sólo añade hasta un 5% de aditivos líquidos con respecto al peso. O sea que para 1 kg sólo deberás agregar hasta 50gr de aditivos líquidos

3: Llegó la hora de verter la mezcla en los moldes que hayas escogido. Consejo Profesional, si estás usando algún molde PET o otro plástico, te recomiendo usar un desmoldante líquido, para evitar problemas a la hora de desmoldar tu mezcla. Importante, si usas moldes de silicona no necesitarás desmoldante !

4: Ahora deja que el tiempo haga su trabajo, deja enfriar tu preparado, no vayas a colocar el jabón al congelador, porque podría sudar y arruinar el acabado profesional del jabón DIY.

Después de una hora aproximadamente podremos disfrutar y admirar nuestra creación. ¡Y listo ya tienes tu jabones transparentes de glicerina que si empleaste ingredientes certificados serán hipoalergénicos y naturales!

Razones por las cuales el jabón puede no quedar transparente

A pesar de seguir el proceso, hay factores que pueden afectar la transparencia del jabón:

  1. Proporciones incorrectas de ingredientes:
    Si se agrega una cantidad excesiva de NaOH (Hidróxido de sodio) o KOH (Hidróxido de potasio), el jabón puede quedar opaco debido a la formación de sales insolubles. Por otro lado, un exceso de grasas sin saponificar también puede provocar turbidez.

  2. Uso de ingredientes inadecuados:
    Algunos aceites con altos niveles de impurezas o grasas no saponificables (como el aceite de oliva sin refinar) pueden causar opacidad. Además, fragancias o colorantes mal elegidos pueden generar partículas insolubles.

  3. Falta de disolventes o uso insuficiente:
    Omitir o utilizar cantidades insuficientes de alcohol o azúcar puede impedir que los sólidos se disuelvan completamente, resultando en un jabón opaco.

  4. Curado insuficiente:
    Si el jabón no se cura adecuadamente, puede haber compuestos que no hayan terminado de reaccionar, afectando la transparencia y estabilidad del producto final.

  5. Sobrecocción o temperaturas inadecuadas:
    Cocinar el jabón a temperaturas muy altas puede provocar la evaporación de los disolventes (como el alcohol), lo que lleva a la formación de un producto más opaco y menos homogéneo.

Y porque en Spacio Natural pensamos en tu comodidad te ofrecemos los Kits listos para hacer jabones naturales, con todos los ingredientes necesarios para que formules tu jabón como una profesional: busca el tuyo en nuestro catálogo on line.

 

Con estos kits DIY "Do it yourself" cualquiera puede preparar un jabón, personalizarlo, adaptarlo a sus necesidades o qué tal pasar un tiempo divertido con los niños y elaborar un divertido jabón esférico de manos con figuritas de dinosaurios o de princesas... un universo de posibilidades!

¿Qué te pareció esta receta rápida de cómo hacer jabón de glicerina transparente? ¿Si tienes la piel seca? Te recomendamos probar al menos una de estas tres ideas de jabones caseros extra humectantes.

El próximo post semanal se viene cargado de información sobre las verdaderas propiedades del aceite de ricino, con fuentes y estudios dermatológicos ¡No te lo vayas a perder!

Otros Artículos que te pueden interesar

Base jabón glicerina
Versus

Tipos de Glicerina

Una duda común es si se puede elaborar jabones de glicerina con glicerina líquida, así que hemos escrito un artículo especial para ti sobre las diferencias entre la base de jabón de glicerina y la ...

Leer más
Cómo hacer jabones artesanales que sean amados
Consejos

Cómo hacer jabones artesanales que sean amados

Hacer jabones es un negocio rentable, y que puede ser muy jugoso. Lo que más me encanta a diferencia de otros negocios, es que si cautivas al cliente, te puede comprar una y otra vez !!! Así que e...

Leer más