
Conoce lo que este jabón de glicerina y aceite de macadamia pueden hacer por tu piel
Los jabones de glicerina hidratante son ampliamente utilizados, sin embargo no siempre sus beneficios y características son conocidos.
La glicerina es un hidratante y humectante por naturaleza, por lo que le brinda a la piel una emoliencia e hidratación profunda.
Al ser neutra, la glicerina no altera el pH de la piel. Gracias a esta característica, los jabones de glicerina pueden eliminar las impurezas de la piel sin ser agresivo, siendo adecuado para todo tipo de piel, incluso en las más sensibles.
Partiendo de estas propiedades que comparten todos los jabones de glicerina, podrás enriquecerlos y personalizarlos según el tipo de piel que se quiera cuidar.
Hay una amplia gama de activos cosméticos que se pueden añadir al jabón base de glicerina, como los aceites vegetales o esenciales, por ejemplo.

En este caso, elegimos el aceite de macadamia como protagonista para enriquecer el jabón. Veamos en detalle qué beneficios nos entrega esa unión de jabón de glicerina hidratante con aceite de macadamia.
¿Qué beneficios tiene el jabón de aceite de macadamia para la piel?
Algunos de los beneficios que recibe tu piel por utilizar jabón de glicerina enriquecido con aceite de macadamia son:
Ayuda a cuidar la piel sensible
El aceite de macadamia es ideal para pieles sensibles gracias a su textura ligera y rápida absorción. Rico en ácido palmitoleico, ayuda a hidratar profundamente, calmar irritaciones y reparar la barrera cutánea sin obstruir poros ni dejar sensación grasa. Además, su contenido de antioxidantes protege contra el envejecimiento prematuro y mejora la elasticidad de la piel.
Si deseas profundizar en los efectos del aceite de macadamia en la piel y su potencial terapéutico, puedes consultar este estudio comparativo sobre el aceite de nuez de macadamia en nanocrema y crema convencional como anti-envejecimiento de la piel de Pubmed.
Aporta hidratación
Gracias a la alta composición de ácidos linoleicos de aceite de macadamia ayuda a regenerar y retener la humedad en la dermis formando una barrera cutánea. Este proceso no solo mejora la hidratación, sino que aporta suavidad, elasticidad y le da un aspecto más radiante y brillante a lo largo del día.
Poder humectante
La acción humectante del aceite de macadamia ayuda a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel. Además, las personas de piel seca encuentran que este aceite logra devolverles esa humedad que tanto les hace falta para sentirse a gusto con su cutis.
Calma y suaviza la piel
Gracias a su elevada concentración de ácidos oleicos y efecto calmante y refrescante, el aceite de macadamia es ideal para aliviar las rojeces y la incomodidad que da la piel seca y agrietada.
Su capacidad de nutrir en profundidad y reparación de la barrera cutánea lo convierte en un excelente remedio para recuperar la suavidad y el confort de la piel.
Retrasa el envejecimiento prematuro de la piel
El aceite de macadamia contiene omega-7 y vitamina E que fomenta la producción natural de colágeno y la regeneración celular de la dermis. Su poder antioxidante ayuda a luchar contra el envejecimiento.
Ahora que ya sabes los beneficios que puedes obtener con este jabón ¿te animas a elaborar un jabón enriquecido con las propiedades del aceite de macadamia y disfrutar de estos beneficios a diario?
A continuación te explicamos cómo hacer en pocos pasos este jabón natural para hidratar la piel.
¿Cómo hacer jabón de glicerina hidratante con aceite de nuez de macadamia?
Para hacer esta receta de jabón de glicerina hidratante enriquecido con aceite de macadamia necesitas:
- Molde Rectangular de Silicona Caja Madera
- 1 ½ k base de base de jabón blanco en cuadraditos
- 25 ml aceite de macadamia
- 5 ml aceite esencial de lavanda (u otro aroma de su preferencia)
- Colorante rosa
- Prolijador
Todos los puedes conseguir en la tienda web de Spacio Natural personalizando el aroma y color a tu gusto.
Proceso de Elaboración
Ahora que conoces todos los ingredientes que forman parte de esta receta, veamos como hacer este jabón paso a paso:

- En un recipiente de vidrio, colocar la base de glicerina blanca en cuadraditos y derretir a baño maría o en el microondas, calentando poco a poco el jabón base asegurándose de que se derrita uniformemente y cuidando que no hierva.
- Agregar el aceite y la esencia y mezclar suavemente asegurándose que los aditivos añadidos estén uniformemente distribuidos por toda la base de jabón. Es importante que utilices hasta un 2% de aditivos.
- Separar la base derretida en dos partes iguales y solo añadir el colorante rosa (intensidad del color a tu gusto) en una mitad para luego combinar el blanco y el rosado.
- Vierta (trabajando de forma rápida) el jabón en tu molde, intercalando en camadas blancas y rosadas para dar un diseño y textura único a tu jabón.
- Una vez que lleves la mezcla de jabón a los moldes se debe pulverizar el prolijador de inmediato para eliminar las burbujas de tu jabón.
- Agregar un poco de mica frost arriba para decorar (opcional).
- Una vez hecho el jabón esperar que se solidifique (dependerá temperatura ambiente).
- Y por último, desmoldar y cortar las barras.
¿El resultado? ¡Un jabón de glicerina súper hidratante ideal para pieles secas y maduras!
Ahora solo queda que pongas en práctica esta receta para hacer tu propio jabón y disfrutar de sus beneficios para la piel.
Referencias
Hanum, T. I., Laila, L., Sumaiyah, S., & Syahrina, E. (2019). Macadamia Nuts Oil in Nanocream and Conventional Cream as Skin Anti-Aging: A Comparative Study. Open access Macedonian journal of medical sciences, 7(22), 3917–3920. https://doi.org/10.3889/oamjms.2019.533