Ir al contenido

Artículo: Paso a paso para desmaquillar tu piel perfectamente

Primer plano de una mano sosteniendo un disco de algodón mientras limpia la piel del rostro. La imagen muestra detalles de la piel y las uñas naturales de la persona.
Consejos

Paso a paso para desmaquillar tu piel perfectamente

¡Desmaquillarse es un paso esencial en cualquier rutina de cuidado fácil! Hacer esto es fundamental para retirar residuos de contaminación o productos que tengas en tu piel y además ayuda a mantener tu piel limpia y saludable. Hacer esto de manera constante también ayuda a prevenir problemas como el envejecimiento prematuro, la obstrucción de poros y la aparición de granitos. Te invito a que veamos juntos el camino hacia una piel limpia y rediante!


Por qué es importante desmaquillarse correctamente

 

Primer plano de una mano sosteniendo un disco de algodón mientras limpia la piel del rostro. La imagen muestra detalles de la piel y las uñas naturales de la persona.

Seguro te ha pasado que llegas a casa cansada/o y lo último que quieres hacer es quitarte el maquillaje. Solo quieres dormir. Pero ¿sabías que dormir con maquillaje puede dañar tu piel a largo plazo? Aquí te dejo algunas razones de peso para que nunca te saltes este paso:

  1. Evita obstruir los poros: Los residuos de maquillaje, mezclados con sudor y contaminación, pueden bloquear tus poros y causar puntos negros y granitos.

  2. Ayuda a la regeneración celular: Durante la noche, tu piel se regenera. Tenerla limpia permite que este proceso sea más efectivo y eficiente.

  3. Previene el envejecimiento prematuro: Los residuos acumulados pueden dañar la barrera cutánea, acelerando la aparición de arrugas, líneas de expresión y manchas.

  4. Evita infecciones: Especialmente en los ojos, dejar maquillaje puede provocar irritaciones o infecciones.

  5. Piel fresca y radiante: Una piel limpia respira mejor y luce mucho más luminosa, lista para absorber los nutrientes de tus productos de cuidado.

Recuerda: desmaquillarse no solo es cuestión de estética, también es salud. ¡Dale a tu piel ese cariño diario que tanto necesita!

Te dejo un artículo científico que habla sobre como la calidad del sueño se ve afectada por no retirar tu maquillaje. Incredible, no?

Cómo desmaquillar tu piel paso a paso

 

 

Desmaquillarse no tiene que ser algo complicado o aburrido. Aquí te dejo una guía súper sencilla y efectiva que puedes incorporar en tu rutina diaria:

  1. Elige un desmaquillante adecuado para tu piel y para el tipo de productos que necesitas

Primero identifica tu tipo de piel:

  • Piel grasa: Opta por productos libres de aceite, como un agua micelar matificante.

  • Piel seca o sensible: Prefiere limpiadores en crema, aceites desmaquillantes o aguas micelares hidratantes.

  • Piel mixta: Busca productos que equilibren las zonas grasas y las zonas secas.

  1. Comienza con un producto suave: Usa un aceite desmaquillante, agua micelar o un desmaquillante bifásico para retirar la mayor parte del maquillaje. Aplica el producto en un algodón o disco reutilizable y pásalo suavemente por todo tu rostro sin frotar. Este paso elimina bases, correctores y labiales.

  2. Limpieza profunda: Luego del desmaquillante, lava tu cara con un limpiador o jabón facial que se adapte a tu piel. Este paso asegura que se eliminen residuos de maquillaje y contaminación acumulada durante el día.

  3. Exfoliación (opcional): Una o dos veces por semana, usa un exfoliante suave para eliminar células muertas y limpiar los poros a fondo. En nuestro blog tenemos unas recetas increíbles!

Tip extra: Si usas maquillaje resistente al agua o de larga duración, asegúrate de utilizar un desmaquillante bifásico, ya que es más efectivo para eliminarlo sin dejar residuos.

Si quieres saber más, te recomendamos un artículo sobre la razón por la que nunca deberías dormir con maquillaje, según los dermatólogos.

Cómo desmaquillar los ojos correctamente

La piel de los ojos es extremadamente delicada, por lo que necesita un cuidado especial. Aquí te dejo los pasos para desmaquillar tus ojos sin maltratarlos:


Cómo desmaquillar los ojos de forma natural.

  1. Usa un desmaquillante bifásico o especializado para ojos: Estos productos eliminan fácilmente las máscaras de pestañas y delineadores, incluso los que son a prueba de agua.

  2. Aplica el desmaquillante en un algodón o disco reutilizable: Humedece bien el algodón y colócalo sobre tu ojo cerrado durante unos 10-15 segundos. Esto permite que el maquillaje se disuelva sin necesidad de frotar.

  3. Retira con movimientos suaves: Desliza el algodón hacia abajo, siguiendo la dirección natural de las pestañas. Si quedan restos, usa un hisopo con desmaquillante para limpiar los bordes de los ojos y las líneas de agua.

  4. Hidrata la zona: Finaliza aplicando un contorno de ojos hidratante o una crema ligera para evitar la resequedad y cuidar esta zona tan delicada.

Consejos clave:

  • Nunca frotes tus ojos con fuerza, ya que podrías irritar o causar la caída de pestañas.

  • Cambia el algodón si está demasiado sucio para evitar esparcir el maquillaje en lugar de retirarlo.

  • Si usas extensiones de pestañas, consulta a tu técnico sobre los productos adecuados para cuidarlas.

Cómo desmaquillar pestañas 

Las pestañas también requieren un cuidado especial para mantenerlas sanas y evitar su caída. Sigue estos pasos:

  1. Usa un desmaquillante adecuado: Los productos bifásicos son ideales para disolver el rímel sin maltratar las pestañas.

  2. Evita frotar: Aplica el desmaquillante en un algodón y presiónalo suavemente sobre las pestañas durante 10 segundos. Esto ayuda a disolver el producto sin necesidad de fricción.

  3. Limpia con cuidado: Desliza el algodón hacia abajo siguiendo el crecimiento natural de las pestañas. Usa un hisopo para eliminar restos entre las pestañas.

  4. Hidrata las pestañas: Finaliza aplicando un aceite natural, como ricino o coco, para mantenerlas fuertes e hidratadas.

Si no llevas maquillaje: Aunque no uses maquillaje en tus pestañas, es importante limpiar las pestañas para eliminar polvo o suciedad acumulada. Usa un algodón con agua micelar o simplemente lava tu rostro con agua tibia y un limpiador suave.

Cómo desmaquillar las pestañas sin desmaquillante

Si quieres usar un desmaquillante que no sea “desmaquillante”, te recomendamos hacer uso de el desmaquillante hecho en casa. Sigue nuestra receta de desmaquillante bifásico para que puedas hacer uso de diferentes ingredientes que sean mejor para tu piel.

Cómo desmaquillar la cara de forma natural

Como te contábamos anteriormente, puedes utilizar desmaquillantes como aguas micelares, desmaquillantes bifásicos o pañitos que estén impregnados de estos productos. Lo importante es que sepas el uso de cada uno de estos.

Agua micelar: Es ideal para pieles sensibles o personas que buscan un producto todo en uno. Las micelas actúan como imanes que atraen la suciedad y el maquillaje, dejando la piel limpia y fresca sin necesidad de enjuagar. Sin embargo, si usas maquillaje pesado, puede que necesites complementar con otro producto.

Desmaquillante bifásico: Este producto combina agua y aceite, lo que lo hace perfecto para eliminar maquillaje resistente al agua o de larga duración. Agítalo antes de usar para mezclar las dos fases y aplica con un algodón. Es ideal para los ojos y labios, ya que elimina los productos más difíciles sin esfuerzo.

Pañitos desmaquillantes: Son prácticos para emergencias o cuando estás fuera de casa, pero no deben ser tu opción principal. Suelen contener ingredientes que pueden resecar la piel y, aunque eliminan maquillaje superficial, no limpian en profundidad.

Finaliza tu rutina de limpieza

¡Felicitaciones! Estás por llegar al final de tu rutina. Para este paso es clave asegurarnos de que la piel quede completamente limpia y lista para regenerarse. Te sugerimos los siguientes pasos:

  1. Asegúrate de que no queden residuos: Revisa tu rostro bajo una buena luz para asegurarte de que no quede maquillaje en zonas como la línea del cabello o el cuello.

  2. Aplica productos adecuados: Además del tónico e hidratante, considera usar una mascarilla nocturna o suero reparador para nutrir tu piel durante la noche.

  3. Lava tus herramientas: Si usas discos reutilizables o toallas, lávalos después de usarlos para evitar la acumulación de bacterias.

  4. Cuida la constancia: Haz de este proceso un hábito diario, incluso si no usaste maquillaje ese día.


Consejos para desmaquillarse correctamente

No hay nada mejor que los consejos prácticos. Así nunca se te olvidaran para el momento de tu rutina de limpieza facial.

  • Elige un desmaquillante adecuado: Usa productos que se adapten a tu tipo de piel (grasa, seca, sensible, mixta) y necesidades (maquillaje resistente al agua, piel con tendencia acneica, etc.).

  • Sé suave con tu piel: Evita frotar con fuerza, especialmente en áreas sensibles como los ojos y las pestañas. Opta por movimientos suaves para no irritar la piel.

  • Utiliza discos reutilizables o algodón limpio: Cambia de disco o algodón si se ensucia para evitar extender los residuos en tu piel.

  • Sigue un orden: Comienza desmaquillando los ojos y las pestañas, luego los labios, y finaliza con el rostro. Esto asegura que todo quede perfectamente limpio.

  • Usa productos especializados para los ojos: Si usas rímel o delineador a prueba de agua, elige desmaquillantes bifásicos que eliminen fácilmente el maquillaje resistente.

  • Limpia las pestañas a fondo: Aplica el desmaquillante con un algodón o hisopo, presionando suavemente y deslizando hacia abajo para evitar arrancar pestañas.

  • No te olvides del cuello y la línea del cabello: Estas áreas suelen acumular maquillaje y no siempre las limpiamos correctamente.

  • Complementa con un limpiador facial: Después del desmaquillante, lava tu rostro con un gel, espuma o crema limpiadora para eliminar cualquier residuo.

  • Hidrata después de desmaquillar: Aplica un tónico para equilibrar tu piel y sigue con una crema hidratante para restaurar la barrera natural.

  • No uses pañitos desmaquillantes como única solución: Aunque son prácticos, no limpian a profundidad. Úsalos sólo como un complemento. Además ten en cuenta que estos tienen un gran impacto medioambiental!

  • Evita productos muy perfumados o con alcohol: Estos pueden irritar la piel, especialmente si es sensible.

  • Hazlo todas las noches, incluso si no usaste maquillaje: Tu piel acumula suciedad, sudor y contaminación durante el día que también debe ser eliminada.

  • Mantén tus herramientas limpias: Lava frecuentemente discos reutilizables, esponjas y toallas para evitar la proliferación de bacterias.

  • Hidrata tus pestañas: Si usas rímel, aplica aceite de ricino o de coco para nutrirlas y fortalecerlas.

  • Sé constante: Desmaquillarte todos los días ayuda a mantener tu piel saludable y evitar problemas a largo plazo.

 

Las rutinas de limpieza facial no deben ser algo aburrido. Es un rato de cariño para ti y para tu piel. ¡En un futuro te darás cuenta de los beneficios de desmaquillar de manera profunda!

Los beneficios de los cosméticos naturales nos dan una alternativa más amigable con la piel y además de menos impacto ambiental. Esperamos que te haya gustado esta receta de desodorante sólido, y recuerda que siempre estamos abiertos a sugerencias en los comentarios o al correo spaciojabones@gmail.com .

Nos puedes encontrar en nuestros canales en redes sociales, Facebook, Instagram, Pinterest y por supuesto a nuestro canal de Youtube para que siempre tenga los mejores tips de cosmética natural casera!

 

Referencias

Halioua, B., Misery, L., Seite, S., Delvigne, V., Chelli, C., Taieb, J., & Taieb, C. (2021). Influence of Skin Subjective Symptoms on Sleep Quality in Patients with Cutaneous Disorders: A Study of 2871 Subjects. Clinical, cosmetic and investigational dermatology14, 143–152. https://doi.org/10.2147/CCID.S288557

Metrus, L. (2023, 17 de julio). Here's why you should never sleep in makeup, according to dermatologists. Byrdie. https://www.byrdie.com/sleeping-in-your-makeup-4605593

Otros Artículos que te pueden interesar

Frascos de vidrio con goteros y tarros de crema con tapas de bambú sobre tela beige, ideales para cosmética natural y ecológica.

Serum o crema hidratante: realmente, ¿cuál necesitas en tu rutina?

El mundo del cuidado de la piel puede ser abrumador, especialmente cuando nos enfrentamos a productos aparentemente similares pero con funciones distintas. Uno de los debates más comunes es el de l...

Leer más
Primer plano de una pipeta con suero transparente sobre una superficie rosa, con reflejos de luz y sombras suaves. Imagen generada con inteligencia artificial.
Consejos

Guía para incluir el ácido hialurónico en tu rutina de skin care

Seguramente en diferentes medios de comunicación has escuchado sobre “ácido hialurónico”. Este ha tomado una gran popularidad debido a sus múltiples beneficios… desde hidratar la piel hasta reducir...

Leer más