
Aprende a hacer un desmaquillante bifásico casero - Fácil de hacer y de usar
Desmaquillarse es un paso esencial en cualquier rutina de cuidado de la piel (incluso si ese día no utilizaste maquillaje). Pero, ¿Has notado que algunos desmaquillantes comerciales pueden ser agresivos o bastante costosos? Hoy en Spacio Natural te enseñaremos cómo hacer un desmaquillante bifásico casero, ideal para eliminar maquillaje a prueba de agua sin irritar la piel. Es bastante fácil de hacer, económico y además es 100% natural. ¡Vamos a ello!
¿Qué es un desmaquillante bifásico y por qué deberías hacerlo en casa?
Primero lo primero. Definamos que es un desmaquillador bifásico. Como lo dice su nombre este está compuesto por dos fases: una acuosa y otra oleos. Esto con el fin de poder juntar lo mejor de cada una de ellas en el momento de retirar cualquier cosmético. En el caso de la fase acuosa, esta busca refrescar y tonificar la piel, aportando algo de hidratación y ayudando a retirar impurezas solubles en agua. Por otro lado, la fase oleosa ayuda a disolver el maquillaje, ¡Incluso el más resistente!
Al prepararlo en casa, puedes personalizarlo con ingredientes adecuados para tu tipo de piel y evitar químicos innecesarios y que pueden hacer mal a tu piel. Además, es una opción más económica y ecológica.
Ingredientes necesarios para un desmaquillante bifásico casero
Para preparar tu propio desmaquillante bifásico natural necesitarás:
-
Aceite vegetal: Para este puedes seleccionar dependiendo de lo que busques. Algunos ejemplos son el aceite de almendras, de jojoba, de coco o argán
-
Hidrolato: Esta será la fase acuosa de tu bifásico. Puedes utilizar hidrolato de rosas o agua micelar.
-
Frasco de vidrio o de plástico con tapa
-
Opcional: preservante como vitamina E
Paso a paso: cómo hacer un desmaquillador bifásico casero
-
En un frasco limpio (previamente lavado y esterilizado), vierte 50% de agua de rosas o agua micelar.
-
Agrega 50% del aceite vegetal de tu elección.
-
(Opcional) Si deseas conservarlo por más tiempo, añade una cápsula de vitamina E y mezcla bien.
-
Agita antes de usar y aplícalo con un algodón o pad reutilizable.
Preguntas frecuentes sobre el desmaquillador bifásico casero
¿Cuánto dura un desmaquillador bifásico casero?
Depende de los ingredientes utilizados. Si agregas vitamina E y lo almacenas en un lugar fresco y oscuro, puede durar hasta 2 meses. Sin conservantes, es mejor usarlo en 3-4 semanas.
¿Qué aceites son mejores para piel grasa o sensible?
Si tienes piel grasa, opta por aceites ligeros como jojoba o semilla de uva. Para piel sensible, el aceite de almendras dulces o de argán son opciones suaves y nutritivas.
¿Es seguro para desmaquillar ojos y pestañas?
Sí, siempre que uses aceites naturales y sin fragancias artificiales. Evita aceites esenciales cerca de los ojos y enjuaga con agua tibia si sientes algún residuo.
Hacer tu propio desmaquillante bifásico es una excelente forma de cuidar tu piel de manera natural y sin gastar de más. Además, al personalizar los ingredientes, puedes adaptarlo a tus necesidades específicas. ¡Anímate a probarlo y cuéntanos tu experiencia!