
Cómo hacer un sérum de ácido hialuronico paso a paso
El ácido hialurónico es un ingrediente estrella en el mundo del cuidado de la piel. Como te contamos en nuestro blog sobre ácido hialurónico, ¿Qué es? Este componente tiene una alta capacidad para hidratar en profundidad y mejorar la elasticidad de la piel. Si bien existen muchos sérums comerciales, hacer tu propio sérum de ácido hialurónico en casa es una excelente opción para personalizarlo según tu necesidad y así poder usar ingredientes naturales. ¡Descubre cómo hacerlo fácilmente!
Beneficios de hacer tu propio sérum de ácido hialurónico

Preparar un serum casero tiene múltiples ventajas, entre esas esta:
-
Puedes elegir ingredientes de calidad y sin aditivos innecesarios.
-
Es más económico que muchas opciones comerciales.
-
Lo personalizas según tu tipo de piel y necesidades específicas.
-
Es una alternativa más natural y libre de químicos agresivos.
Sin embargo, ten en cuenta que estás preparando un producto que va en tu cara. Por lo tanto, a pesar de los beneficios tienes que ser muy cuidadoso y consciente de las concentraciones de los activos que estás agregando.
Ingredientes necesarios para hacer un sérum de ácido hialurónico casero
A continuación vamos a hablar de los ingredientes que necesitas preparar y conocer si quieres experimentar en la formulación de serums con ácido hialurónico.
Ingredientes básicos
Para la base de tu sérum necesitarás:
-
Agua destilada o hidrolato de rosas (aproximadamente 30 ml).
-
Ácido hialurónico en polvo (0.5% - 1% del total de la mezcla).
-
Conservante natural (como leucidal o cosgard, opcional para mayor duración).
-
Un frasco de vidrio oscuro con gotero para almacenar la mezcla.
Ingredientes opcionales (para personalizar)
Si deseas mejorar los beneficios de tu sérum, puedes añadir:
-
Glicerina vegetal para mayor hidratación.
-
Vitamina E para potenciar la acción antioxidante.
-
Aloe vera para calmar y regenerar la piel.
-
Aceites esenciales adecuados para tu tipo de piel (como lavanda o geranio)
Cómo hacer un sérum de ácido hialurónico paso a paso
-
En un frasco limpio, vierte los 30 mL de agua destilada o el hidrolato de rosas.
-
Agrega tres gotas de el ácido hialurónico y remueve bien.
-
Si usas glicerina, vitamina E o aloe vera, agrégalo a la mezcla y revuelve.
-
Deja reposar en el refrigerador durante 4-6 horas para que el ácido hialurónico se disuelva por completo.
-
Antes de aplicarlo en tu piel haz una prueba en tu antebrazo. Aplica una gota sobre este, esparce y deja pasar de 30 minutos a 2 horas. Si ves alguna reacción como enrojecimiento, irritación o un sarpullido, retira el producto de tu brazo con abundante agua y no lo utilices en tu cara. En el caso contrario puedes seguir el siguiente paso.
-
Agita antes de usar y aplica unas gotas en el rostro limpio.
Si no sabes en qué momento de tu rutina aplicar el producto, te sugerimos nuestro post sobre guía para incluir el ácido hialurónico en tu rutina de skin care.
Recomendación: A pesar de que estés utilizando conservantes, te sugerimos utilizar el serum máximo por 3 meses. Si no utilizaste conservantes utilizalo en máximo 2 semanas.
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer un sérum de ácido hialurónico
¿Cuánto dura un sérum casero de ácido hialurónico?
Si agregas un conservante natural, puede durar entre 2 y 3 meses en un lugar fresco y oscuro. Sin conservante, es mejor usarlo en 2-3 semanas y mantenerlo en el refrigerador..
¿Puedo usar el sérum de ácido hialurónico todos los días?
Sí, este sérum es seguro para el uso diario. Se recomienda aplicarlo en la mañana y/o en la noche sobre la piel limpia antes de la crema hidratante.
¿Es seguro usar ácido hialurónico en casa?
Sí, siempre que uses ingredientes de calidad y sigas las proporciones adecuadas. El ácido hialurónico es bien tolerado por la mayoría de las pieles, pero si tienes dudas, realiza una prueba en una pequeña área antes de aplicarlo en todo el rostro.
Hacer tu propio sérum de ácido hialurónico es una forma sencilla y efectiva de mejorar tu rutina de cuidado facial sin gastar de más. Con ingredientes naturales y adaptados a tus necesidades, tu piel se verá más hidratada y luminosa. ¡Anímate a probarlo y cuéntanos en los comentarios cómo te va!