![Jabon Granada](http://spacionatural.cl/cdn/shop/articles/Jabon-Granada.png?v=1711906511&width=1628)
El extracto cosmético ideal para pieles sensibles, con acné y pieles maduras
La granada es una fruta originaria de la zona mediterránea. Se cree que el nombre proviene del latín “granatum”, que significa “semillas grandes”. Se cultiva desde hace miles de años en regiones como el Mediterráneo, Oriente Medio y Asia.
![Granada](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0643/0195/7289/files/Granada-1.png)
Se menciona este fruto por primera vez en la literatura china del siglo VI a. C. También se menciona en la Biblia y en el Corán.
Los egipcios la utilizaban como fruta, medicina e incluso para curtir y teñir cueros de amarillo. Para el pueblo judío, la granada era símbolo de la concordia.
Hoy la granada se cultiva en muchos países del mundo, pero los principales productores mundiales son India y China, seguidos de Irán, Turquía, Afganistán, Estados Unidos, Iraq, Pakistán, Siria y España.
Si te intriga saber más sobre la historia de la granada, échale un ojo a esta joyita: Un artículo del NYT que te cuenta todo, desde su origen hasta su sabor irresistible. Una lectura rápida, rica en datos y curiosidades. ¡No te la pierdas!
Pero, ¿cómo la granada puede ayudar a las pieles sensibles, con acné y pieles maduras?
Las pieles sensibles, con acné y maduras necesitan de un cuidado especial que ayude a mantener el equilibrio tanto de las células de la epidermis como de la flora cutánea que las protegen.
Para lograr este equilibrio conviene usar cosméticos con ingredientes que aporten los nutrientes y la humectación necesarias para actuar como soporte de las funciones naturales de nuestra piel.
En este sentido, la granada es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que convierte su extracto cosmético en una excelente opción para la elaboración de jabones naturales caseros y otros tipos de formulaciones cosméticas. Conoce en este post más detalles de sus beneficios para la piel y una receta de jabón.
Propiedades y beneficios del extracto de granada para piel
El extracto de granada contiene varias sustancias que lo hacen antibacteriano y astringente, por lo que es ideal para tratar el acné.
![Extracto de granada Spacio Natural](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0643/0195/7289/files/Extracto-de-granada-Spacio-Natural-1.png)
Rico en vitamina C y E, potentes antioxidantes, el extracto de granada también es ideal a hora de formular productos para ayudar a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres, así como a mejorar su apariencia general.
Los antioxidantes presentes en el extracto de granada cosmético también pueden ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas, dando a la piel un aspecto más juvenil.
También posee actividad antiinflamatoria gracias a su contenido de vitamina E y zinc, por lo que ayuda a mantener los tejidos sin problemas de inflamación.
Gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, el extracto de granada también es ideal para la piel sensible. Además, el extracto de granada es un humectante natural, por lo que ayuda a mantener la piel hidratada.
Jabón de glicerina con extracto de granada
Los jabones de glicerina son potentes hidratantes y humectantes, proporcionando a la piel una emoliencia e hidratación profunda.
Gracias a su naturaleza neutra, la glicerina no altera el pH de la piel, lo que los convierte en una opción ideal para todo tipo de piel, incluso las más sensibles y delicadas. Su suavidad y capacidad para retener la humedad ayudan a mantener la piel protegida y equilibrada.
Partiendo de estas propiedades universales, los jabones de glicerina pueden personalizarse fácilmente con ingredientes naturales que potencien sus beneficios según las necesidades específicas de tu piel.
En esta ocasión, hemos elegido el extracto de granada, conocido por sus propiedades antioxidantes, regeneradoras y revitalizantes. Este extracto ayuda a combatir los radicales libres, promueve la elasticidad de la piel y le aporta un extra de vitalidad, haciendo de este jabón una alternativa perfecta para una limpieza suave y enriquecedora.
¿Cómo hacer jabón de glicerina con extracto de granada?
Ahora que ya conoces los beneficios de este extracto, ¿que tal aprender hacer un jabón de glicerina enriquecido con las propiedades de la granada?
Para hacer esta receta de jabón de glicerina enriquecido con extracto de granada necesitarás:
- 400 gramos base de glicerina blanca en cuadraditos
- 5 gramos extracto granada o aceite de granada
- 3 gramos esencia granada
- Colorante rojo
- Molde silicona rectangular con textura 100 gramos aprox.
Todos los puedes conseguir en la tienda web de Spacio Natural personalizando el aroma y color a tu gusto, o también puedes comprar el Kit con los ingredientes necesarios para elaborar el jabón con extracto de granada igual al de esta receta.
Proceso de Elaboración
Ahora que conoces todos los ingredientes que forman parte de esta receta, veamos como hacer este jabón paso a paso:
![Jabon Granada](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0643/0195/7289/files/Jabon-Granada-1.png)
- En un recipiente de vidrio, colocar la base de glicerina blanca en cuadraditos y derretir a baño maría o en el microondas, calentando poco a poco el jabón base asegurándose de que se derrita uniformemente y cuidando que no hierva.
- Agregar el extracto y la esencia de granada y mezclar suavemente asegurándose que los aditivos añadidos estén uniformemente distribuidos por toda la base de jabón. Es importante que utilices hasta un 2% de aditivos.
- Separar la base derretida en dos partes iguales y solo añadir el colorante rojo (intensidad del color a tu gusto) en una mitad para luego combinar el blanco y el rojo.
- Vierta (trabajando de forma rápida) el jabón en tu molde, intercalando en camadas blancas y rojas para dar un diseño y textura único a tu jabón.
- Una vez que lleves la mezcla de jabón a los moldes se debe pulverizar el prolijador de inmediato para eliminar las burbujas de tu jabón.
- Agregar un poco de mica frost arriba para decorar (opcional).
- Una vez hecho el jabón esperar que se solidifique (dependerá temperatura ambiente).
- Y por último, desmoldar.
¿El resultado? ¡Un jabón de glicerina ideal para pieles con acné, pieles sensibles y pieles maduras!
Recuerda suscribirte a nuestros canales en redes sociales, Facebook, Instagram, Pinterest y por supuesto a nuestro canal de Youtube para que siempre tenga los mejores tips de cosmética natural casera!
Referencias
New York Times. (1979, October 31). Pomegranates: Rich in history and taste. Retrieved from https://www.nytimes.com/1979/10/31/archives/pomegranates-rich-in-history-and-taste.html#:~:text=THE%20pomegranate%2C%20one%20of%20the,apple%2C
Mariné-Casadó, R., Teichenné, J., Tobajas, Y., Caimari, A., Villar, A., Zangara, A., Mulà, A., & Del Bas, J. M. (2023). Pomegranate natural extract Pomanox® positively modulates skin health-related parameters in normal and UV-induced photoaging conditions in Hs68 human fibroblast cells. International journal of food sciences and nutrition, 74(1), 51–63. https://doi.org/10.1080/09637486.2022.2152189
Chan, L. P., Tseng, Y. P., Liu, C., & Liang, C. H. (2022). Fermented pomegranate extracts protect against oxidative stress and aging of skin. Journal of cosmetic dermatology, 21(5), 2236–2245. https://doi.org/10.1111/jocd.14379