Ir al contenido

Artículo: Masajes Capilares Caseros: Beneficios, Técnicas y Recetas para un Cabello Saludable

Masajes Capilares Caseros: Beneficios, Técnicas y Recetas para un Cabello Saludable
Consejos

Masajes Capilares Caseros: Beneficios, Técnicas y Recetas para un Cabello Saludable

Un cabello sano comienza con un cuero cabelludo bien sano. Por esto, es importante saber de diferentes técnicas que le darán un montón de beneficios a tu cabello. Últimamente, los masajes capilares caseros han tenido un boom, ya que estos no solo ayudan a mejorar la salud capilar, sino que también ofrecen un momento de relajación. Hoy, en este artículo, descubrirás los beneficios de los masajes capilares, las mejores técnicas y recetas caseras con ingredientes naturales para fortalecer tu cabello.

¿Por qué hacer masajes capilares caseros?

Hablemos de que hace que los masajes capilares caseros tengan tantos beneficios.

  • Estimulación de la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, para favorecer la oxigenación de los folículos.

  • Promueve el crecimiento del cabello, ya que ayuda a fortalecer los folículos capilares.

  • Reducción del estrés y relajación, dándole vitalidad y salud capilar.

  • Mejora la absorción de nutrientes y aceites capilares.

Técnicas de masajes capilares caseros para fortalecer el cabello

A continuación, te explicamos distintas técnicas de masajes capilares y cómo aplicarlas en tu rutina:

Masaje con movimientos circulares

  • Usa las yemas de los dedos y realiza movimientos suaves en movimientos circulares por todo el cuero cabelludo.

  • Realiza esto por 5 minutos.

Esto te ayudará a mejorar la circulación sanguínea.

Masaje con presión y amasamiento

  • Aplica presión moderada con las yemas de los dedos en distintas zonas del cuero cabelludo.

  • Alterna con movimientos de amasamiento (como si estuvieras preparando pan) para estimular el folículo.

Este tipo de masaje es beneficioso para cabellos finos o que tengan tendencia a la caída

Masaje con tapping o golpeteo suave

  • Da pequeños toques rápidos con la yema de los dedos.

  • Ayuda a estimular la zona con baja circulación y aliviar tensiones.

Excelente para personas con cuero cabelludo tenso o poco irrigado.

Masaje con peine de madera o cepillo

  • Usa un peine de dientes anchos o un cepillo de cerdas naturales.

  • Peina desde la raíz hasta las puntas con movimientos suaves.

Esto ayudará a mejorar la distribución de aceites naturales y a estimular la circulación.

Aceites y productos naturales para potenciar los masajes capilares

Un ambiente de spa con dos toallas blancas enrolladas, un cepillo facial con mango amarillo translúcido y cerdas blancas, y un pequeño cuenco de vidrio con aceite dorado, todo colocado sobre una superficie con textura, con un fondo borroso de naturaleza y luz natural.

Recetas de masajes capilares caseros según tu tipo de cabello

Masaje capilar para cabello seco

Ingredientes: 

  • 1 cucharadita de aceite de coco

  • 1 cucharadita de gel de aloe vera

  • 1 gotas de aceite esencial de lavanda

Paso a paso:

  • Mezcla todos los ingredientes hasta que todos queden bien incorporados.

  • Aplicalo en el cuero cabelludo y haz el masaje circular que te contamos anteriormente.

  • Déjalo actuar de 20 a 30 minutos y lava tu cabello con la rutina que utilizas normalmente.

Masaje capilar para cabello graso

Ingredientes: 

  • 1 taza de infusión de romero

  • 1 a 3 gotas de aceite esencial de menta (depende de tu gusto)

Paso a paso:

  • Mezcla todos los ingredientes y aplica en tu cuero cabelludo haciendo masaje tapping. Importante! Aplica la mezcla tibia.

  • Deja actuar por 15 minutos y enjuaga con agua 

Masaje capilar para estimular el crecimiento del cabello

Ingredientes: 

  • 1 cucharada de aceite de ricino

  • 1 cucharada de aceite de romero

  • 1 capsula de vitamina E

Paso a paso

  • Mezcla estos tres ingredientes y aplícalos con movimientos circulares.

  • Déjalo actuar no más de 30 minutos y lava tu cabello.

Consejos para hacer masajes capilares efectivos en casa

  • Frecuencia: es ideal que hagas esto de 2 a 3 veces por semana. Sin embargo, tienes que estar pendiente de cómo reacciona tu cabello a los masajes. Esto para ver si es mejor que hagas más o menos masajes a la semana.

  • Factores para tener en cuenta: Es importante que incorpores estos masajes en tu rutina capilar. Puedes hacerlos cuando te estás aplicando tu shampoo, acondicionador o protector solar capilar.

  • ¡Ten cuidado! Cuidado con la presión que haces. Ni muy muy ni tan tan. Si haces mucha fuerza puedes dañar la hebra de cabello y si no haces mucha presion no vas a ver los resultados.

¿Cuándo empezar a notar los resultados de los masajes capilares?

Los resultados de los masajes capilares varían según cada persona, pero en general, los efectos pueden comenzar a notarse entre 4 a 6 semanas de práctica constante. La mejora en la circulación sanguínea y la nutrición de los folículos capilares contribuyen al fortalecimiento y crecimiento del cabello. Es importante que tengas en cuenta diferentes factores. Entre estos es importante la alimentación, el nivel de estrés y la genética. Esto va a influir en la rapidez de los resultados, por lo que mantener una rutina equilibrada es fundamental.

Incorporar masajes capilares caseros en tu rutina puede hacer una gran diferencia en la salud de tu cabello. Con técnicas sencillas y aceites naturales, puedes fortalecer los folículos, estimular el crecimiento y disfrutar de un momento de relajación. ¡Anímate a probar estas técnicas y dale a tu cabello el cuidado que merece! No te pierdas nuestro próximo blog en SpacioNatural y siguenos en nuestras redes sociales.

Otros Artículos que te pueden interesar

Estructura química del ácido hialurónico, mostrando su composición molecular y enlaces.
Consejos

Cómo saber si el ácido hialuronico es ideal para tu tipo de piel

El ácido hialurónico es uno de los ingredientes más populares en el mundo del cuidado de la piel y tratamientos estéticos. Se utiliza por sus increíbles propiedades hidratantes y rejuvenecedoras. S...

Leer más
Close-up de una paleta de sombras con tonos rosados, dorados y verdes con acabado brillante y mate.
Consejos

Cómo escoger el mejor tono de sombras según color de piel - Hablemos de colorimetria

La clave para lograr un maquillaje de ojos impactante está en elegir los tonos adecuados según tu color de piel. La colorimetría de sombras es un arte que te ayuda a resaltar tu mirada con colores ...

Leer más