Cómo hacer bálsamo labial con color: ¡Natural y fácil !
Aprende cómo hacer bálsamo labial con color de forma sencilla y con ingredientes naturales. Lograrás que tenga un delicioso aroma además, hidratará los labios, los protegerá y les dará brillo.
Los labios, al igual que el resto de nuestro cuerpo, necesitan un trato especial, por ello en tu rutina diaria debes incluir ciertos cuidados para que luzcan sanos y atractivos.
Una de las grandes ventajas de hacer este tipo de recetas en casa es que puedes personalizarlas como más te guste. En este caso te mostramos cómo hacer un bálsamo labial casero con color, pero podrás modificar tanto el aroma como el color para adaptarlo a tus gustos.
Ingredientes
Toma nota del listado de ingredientes y materiales necesarios para preparar este bálsamo labial casero con color.
- Cera candelilla (5 gr.)
- Manteca de Karité (5 gr.)
- Aceite de Caléndula (18 gr.)
- Vitamina E (1 gr.)
- Sabor Aromático Sorbetes Cítricos (a gusto, entre 15 y 20 gotas)
- Mica Rojo (1 cucharadita)
- Envase labial (4 unidades de 5 ml)
Todos los puedes comprar en la tienda web de Spacio Natural personalizando la combinación de aroma y color a tu gusto, o también puedes comprar el kit con los ingredientes necesarios para elaborar el bálsamo labial con color igual al de la receta.
Conociendo los ingredientes
La cera de candelilla es una cera totalmente natural que se utiliza para endurecer y dar consistencia a los cosméticos, en este caso nuestro bálsamo labial. Además, dadas sus propiedades emolientes y protectoras, esta cera es ideal para enriquecer nuestra formulación cosmética.Combinada con bases de aceite o mantecas y otros ingredientes produce efectos acondicionadores y lubricantes excepcionales.
La manteca de karité y el aceite de caléndula por su parte, poseen una potente acción hidratante que los hacen ideales para mejorar la textura de los labios resecos, ayudando a regenerar la piel expuesta a agentes externos como el sol, el viento y el frío, que resecan nuestra piel, unas propiedades estupendas para el bálsamo labial.
El color lo conseguiremos gracias a la mica, estas son minerales compuestos principalmente por silicatos y son las encargadas de que el labial pueda colorear levemente nuestros labios y dar brillo. Para esta receta hemos elegido la mica color rojo, pero puedes elegir la que más te guste, en Spacio Natural encontrarás una amplia variedad de micas cosméticas.
Del aroma se encargará el sabor aromático de los sorbetes cítricos. ¿Se puede sustituir por otro? Sí, así como el color, puedes elegir y personalizar a tu gusto haciendo uso de diferentes sabores aromáticos o hasta aceites esenciales (OJO: no utilizar más de 1 gota de aceite esencial!).
Por último, y no menos importante, tenemos la vitamina E. Los beneficios que entrega a los bálsamos labiales se traducen en una alta protección ante los radicales libres, siendo un potente antioxidante, además, al ser un antioxidante natural ayuda a conservar los cosméticos, preservar los aceites de su enranciamiento.
Estos ingredientes son la unión perfecta para un hidratante labial con color, y tener uno siempre a mano es imprescindible para mantener nuestros labios bonitos e hidratados.
Ahora sí, ¡manos a la obra!
Modo de elaboración
Ahora que sabemos todos los ingredientes que forman parte de nuestra receta, veamos como hacer este bálsamo labial natural con color paso a paso:
Esta receta rinde aproximadamente 4 envases lips de 5 ml. Si deseas más cantidad, puedes duplicar la receta.
¿Cuánto tiempo dura un bálsamo labial casero?
El bálsamo labial que acabamos de detallar puede durar hasta un año. Por tratarse de un producto natural que sólo lleva grasas (no se añade nada de agua), no necesita conservante, la Vitamina E es un antioxidante natural que ayudará a conservar el bálsamo labial preservando las grasas de su enranciamiento.
Personaliza tu bálsamo labial con el color y aroma de tu preferencia
Ahora que ya conoces la receta, veamos cómo hacer un bálsamo labial personalizado. Es tan sencillo como sustituir el aroma y el colorante por tus preferidos, eso sí hay que tener en cuenta que los productos elegidos deben ser aptos para labiales.
El resto de la receta se mantendría igual, por eso personalizar tus bálsamos labiales es tan sencillo. Esperamos que te haya gustado nuestra receta para hacer balsamo labial casero con color y que te animes a ponerla en práctica.
Para elaborar este producto puedes optar por un kit con todo incluido, como el que encontrarás en la tienda web de Spacio Natural. Se trata de un kit para hacer bálsamo labial con color que viene con los ingredientes necesarios para su elaboración.